miércoles, 27 de abril de 2011

Eco Aldeas- en busca de la sustentabilidad

Fotografía por Gaelx


Las eco aldeas son comunidades alrededor del mundo que se dedican a plantear y desarrollar sistemas de desarrollo sostenible teniendo en cuenta aspectos sociales, ecológicos y económicos.

El uso de energías renovables, la agricultura orgánica, la sustentabilidad alimentaria y económica, la construcción ecológica y el reciclaje son algunos de los aspectos que se tienen en cuenta y se desarrollan en estas comunidades.

Usualmente, las ecoaldeas son lugares abiertos al intercambio de conocimiento y de trabajo. Suelen ser el punto de encuentro de personas que desarrollan proyectos, técnicas y tecnologías que apoyan y buscan el desarrollo de una cultura permanente.

Si tienen intereses en aprender más sobre todos estos temas, puedes buscar una ecoaldea cerca al lugar que habitas. Seguro conocerás muchas personas dispuestas a enseñarte y a compartir sus experiencias.

Algunos ejemplos:

La granja de mamá lulú
Aquí encontrarás un artículo sobre una granja autosustentable en el departamento del Quindío (Colombia).
El trabajo de transformación de esta granja inició en la década de los ochenta. Después de varios años de transición logró la sustentatabilidad y se convirtió en un punto de referencia de la región y un ejemplo en contante comunicación con otras iniciativas en el mundo.

Aldea Velatropa
Velatropa es centro experimental interdisciplinario, ubicado en un terreno de Ciudad Universitaria de la UBA (Universidad de Buenos Aires, Capital Federal) y gestionado por sus estudiantes.
Allí se desarrollan proyectos y actividades como la huerta orgánica educativa, el banco de semillas, la panadería como sustento y se experimenta en el desarrollo de construcción sustentable y energías alternativas.

Otros enlaces de interés:

Red de ecoaldeas de iberoamérica
http://www.ecoaldeas.org/

Red de ecoaldeas de Colombia
http://www.ecoaldeasdecolombia.org/

Red ecoaldeas México
http://www.reddeecoaldeas.org/rem/news.php


Etiquetas: , , ,

0 comentarios :

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio