Habitantes del agua: Ballenas
Las ballenas parecen peces pero no lo son. En realidad son mamíferos marinos llamados cetáceos. Las ballenas, al ser mamíferos no pueden respirar bajo el agua. Toman aire por unos orificios que tienen en la parte superior de la cabeza. La temperatura de su cuerpo es como la de los humanos, y poseen una gran capa de grasa bajo su piel que les permite mantenerla incluso en aguas muy frías.
Las ballenas amamantan a sus crías como cualquier mamífero y sólo tienen una cada vez.
Viven en los océanos de todo el mundo y algunas especies nadan anualmente de las costas polares a las aguas tropicales. En las primeras encuentran su alimento y en las segundas, más cálidas y tranquilas pueden reproducirse y cuidar a sus crías.
Las ballenas usan el sonido para ubicarse en el océano y comunicarse con otras ballenas.
Las ballenas se dividen en dos grupos, las que tienen dientes y las que no. Las que no tienen dientes, tienen una especie de barbas que les sirven para atrapar su alimento. Aunque la alimentación de las ballenas depende de su fisionomía y de la zona en la que estén, normalmente se alimentan de zooplacton, crustáceos y pequeños peces. Las que habitan el hemisferio norte se alimentan de un pequeño crustáceo, parecido a un camarón, llamado krill, muy abundante en esas zonas.
Existen muchas especies de ballenas como la bowhead o de Groenlandia, la franca, la pigmea, la gris, la jorobada y la minke entre otras. Investiga sobre ellas y aprenderás datos asombrosos sobre estos misteriosos animales.
Sabías que
El animal más grande del mundo es una ballena, la ballena azul. Mucho más grande incluso que varios elefantes, considerados los mamíferos terrestres más grandes del planeta.
Si están interesado en conocer más de las ballenas puedes visitar la página del Instituto de conservación de ballenas.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio